El Día de Andalucía se celebra el 28 de febrero y conmemora el referendum del año 1980, que dio autonomía plena a la comunidad andaluza.
En muchos pueblos y ciudades se decoran los balcones, donde se cuelga la bandera de Andalucía de las rejas de esta, y se celebran concursos de patios andaluces, entre otros.
En los colegios el 28 de febrero no es lectivo pero durante el día anterior es conmemorado con la toma de un desayuno andaluz, generalmente a base de pan con aceite de oliva, se realizan varias actividades tanto a nivel de aula como de centro y se canta el Himno de Andalucía.
Celebración del Referéndum de Autonomía del 28-F
El pueblo andaluz acude a las urnas en el Referéndum Autonómico, que triunfa afirmativamente en siete de las ocho provincias andaluzas, pero no alcanza el techo legal en Almería. No obstante, la clara voluntad autonómica del pueblo andaluz provoca un amplio debate político que llega a las Cortes del Estado, modificándose la Ley de Referéndum para que se permita la incorporación de la provincia almeriense al proceso autonómico.
En octubre se desbloquea el acceso de Andalucía a la autonomía por la vía del artículo 151, gracias a una modificación de la Ley Orgánica de modalidades de referéndum, de manera que la no ratificación de Almería pueda ser sustituida por las Cortes Generales, previa solicitud de la mayoría de los diputados y senadores de esta provincia.
El dia del padre
Hace 15 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario